MWC 2017: La mejor era para ser creadores de contenidos, de acuerdo con los expertos

Del 27 a 2 de marzo, se llevó a cabo el Mobile World Congress 2017 en Barcelona, España. El evento más importante en cuestión de movilidad tecnológica, de acuerdo con los expertos. En donde las grandes compañías de celulares, a excepción de Apple, anuncian sus modelos telefónicos más innovadores. Un evento de suma importancia para el sector de TI, pero también para todos los creadores de contenidos. ¿Por qué?

A la par de los cientos de actividades dedicadas a las innovaciones tecnológicas, también se llevan a cabo eventos bajo el eje temático de Content & Media. En en los que representantes de grandes medios de comunicación se dan cita para hablar sobre el futuro del contenido y su relación con las innovaciones tecnológicas. En esta ocasión algunos de los participantes fueron CEOs, directores creativos y representantes de Vice Media, Turner, Netflix, Discovery International, Twitter, Ogilvy, Orange S.A., AT&T, Vivendi, Liberty Global, Blomberg, Deutsche Telekom.

Shane Smith, CEO de Vice Media, medio paradigmático en la forma de crear contenidos sobre todo para la generación millennial, fue quien más destacó debido a sus declaraciones impactantes. Smith señaló que: “el contenido sigue siendo el rey” y que a pesar de las constantes innovaciones en los dispositivos, aplicaciones y creación de nuevas plataformas, el contenido seguirá siendo importante, para ello recurrió a la metáfora de las tuberías: “Todos están invirtiendo en plataformas, plataformas plataformas, pero ¿de qué vas a llenar la pipa?”

El CEO de Vice Media criticó los constante intentos de los programadores por desarrollar algoritmos capaces de crear contenidos: “Al final del día, los algoritmos no pueden crear contenidos, la gente debe hacer los contenidos.” Mediante estos comentarios, Smith reafirmó algo que parece obvio, pero que se ignora mucho en el campo de TI: todas las plataformas que se desarrollen necesitarán contenido y que el ser humano debe ser el generador y objetivo final de cualquier estrategia de contenidos.

Otro tema que se trató en las actividades de esta área fue que las grandes empresas de telecomunicaciones están adquiriendo empresas desarrolladoras de contenidos o formando alianzas con ellas. Las grandes compañías de telecomunicaciones saben bien la importancia y valor del contenido, no por nada AT&T adquirió Time Warner recientemente. Dicha adquisición ha provocado que otras compañías de telecomunicaciones se replanteen su estrategia de contenidos. Por ello el CEO de Orange SA, Gervais Pellissier, declaró: “Necesitamos alimentar nuestras redes con contenido”. Esto deja ver que la distribución de contenidos y conectividad estarán más relacionados que nunca.

Por otra parte, el CEO de Discovery International, anunció su estrategia de creación de contenidos para los próximos Juegos Olímpicos de verano y de invierno. Su objetivo es complementar el evento deportivo mediante contenido, pero personalizado de acuerdo a cada región, el cual presentará historias de los atletas que participarán antes, durante y después de cada competencia. Un esfuerzo muy ambicioso pero que de llevarse a cabo revolucionará la manera de presentar contenido.

El MWC 2017 Barcelona sin duda es más que los anuncios de los próximos teléfonos que usaremos. Es también un referente para los creadores de contenidos debido a las conclusiones a las que llegan los medios y empresas de telecomunicaciones que se reúnen. Los creadores de contenidos puede aplicar a su trabajo, de acuerdo a sus posibilidades, las ideas que se generan aquí. A su vez, también deja entrever la época dorada en la que se encuentra el mercado, pues como afirma Shane Smith: “es gran época para ser creador de contenidos”.

 

 Fuentes:

Simon Gwynn. (2017). Vice boss Shane Smith hits out at media and mobile companies for ‘road-blocking’ progress. Recuperado de: http://www.campaignlive.co.uk/article/vice-boss-shane-smith-hits-media-mobile-companies-road-blocking-progress/1425922#xV3KPafxjMuDL8ti.99

Ken Wieland. (2017). Content strategy based on reselling netflix “lazy and stupid”. Recuperado de: https://www.mobileworldlive.com/featured-content/top-three/content-strategy-based-on-reselling-netflix-lazy-and-stupid/

Joey Mayes, Stefan Nicola y Rodrigo Orihuela. (2017). Carriers push content onto screens in bid to be more than a pipe. Recuperado de: https://www.bloomberg.com/news/articles/2017-03-02/carriers-push-content-onto-screens-in-bid-to-be-more-than-a-pipe

Georg Szalai. (2017). Vice media strikes slew international mobile deals. Recuperado de: http://www.hollywoodreporter.com/news/vice-media-strikes-slew-international-mobile-deals-981902

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *